Aprende a publicar y editar tus historias.
¡Hola nuevamente lectores y
escritores!
En el equipo de moderación de
Potterfics estamos trabajando arduamente para mantener la página en la renovada
dinámica de armonía y creatividad que hemos estado llevando a cabo.
Y es por eso que nos dimos la tarea
de explicarles lo básico, a ti, usuario nuevo que ha llegado a este mágico
mundo.
Entonces, ¿Quieres escribir una
historia pero tienes dificultades con nuestro editor? ¡No te preocupes! Hoy te
explicaremos paso a paso lo básico para darle a tu historia una buena
presentación. Una vez le tomas el hilo ya es fácil de continuar escribiendo.
Primero lo primero, crear una nueva
historia.
1.-
Lo primero que debes de hacer es pinchar con tu mouse/ratón la opción "Mis
historias" que se muestra en la parte superior derecha de tu página de inicio.
2.-
Una vez pinchado donde se indicó anteriormente, volveremos a pinchar en la
opción "¡Comienza una nueva historia!" Con la misma emoción a como se lee…pues
¡Comenzaremos una historia!

3.-
Y aparecemos en esta página. Entonces ustedes dirán "¿Ahora qué hago?" Y yo
les diré "Ahora vamos a seleccionar las características de nuestra historia"
Para esto he seleccionado un escrito que tengo empolvado hace siglos. Lo único
que tienen que hacer, es estar seguros de que tratara su historia... ¿Cómo se
va a llamar? ¿Qué clasificación va a tener? ¿Qué género es? ¿Cuáles categorías
selecciono?
4.-
En este caso, mi escrito se llamará "El escándalo de Rothschild" Es
importante recordar que ya sea el título principal o los de los distintos
capítulos deberán estar escritos con buena ortografía y en minúsculas,
reservando el uso de mayúsculas solamente para el comienzo de la frase y las
iniciales de los nombres propios.
Estos son ejemplos de las clases de
títulos que las normas NO permiten:
*
Aclaraciones sobre parejas o personajes principales: "El escándalo de
Rothschild (Charles Evens)
*
Avisos sobre el número del capítulo más
reciente: "El escándalo de Rothschild (Nuevo capítulo: 7)
*
Leyendas entre paréntesis: "El
escándalo de Rothschild (Editado)"
*
Peticiones del tipo: "El escándalo
de Rothschild: ¡¡Por favor LEAN!!"
*
Longitud de la publicación o género al
que pertenece: "El escándalo de Rothschild (One-Shot) (Hot and ready) (Yaoi
y Yuri) (Two-Shot) (Historia corta) (Historia larga) (Historia ni muy muy, ni
tan tan) (Original) (Fan fic de Memin Pinguin) (YOLO) (Always and Kotex)
(Comitrajedia) (Humor amarillo) Bueno… ya saben cómo va la cosa…
*
Títulos del tipo: "Sin título"
"Título pendiente" "La señora Toña de la ventana. Provisional"
* Palabras catalogadas como malsonantes u ofensivas: "¡El p$"%
escándalo del jo&?$# Rothschild"
*
El uso de símbolos que no sean los
propios de la puntuación (,;.:-¿?¡!"ªº), signos o números reemplazando
letras, emoticones o expresiones de teclado no están permitidas: "3l
3sc4ndalo d R0thschi1d :c xD nwn!!! 0-0 7u7"
Debes de seleccionar la
clasificación de tu historia, que podría variar entre:
ATP:
Apto para todo público.
R-13:
Apto para mayores de 13 años.
R-15:
Apto para mayores de 15 años.
R-18:
Apto para mayores de 18 años.
Después debes de elegir los géneros
principales que abarcan la trama de tu historia. Recuerda, como máximo deben de
ser TRES géneros.

5.- Categorías. Aquí
debes de seleccionar únicamente las categorías que abarcaran tu historia. No
voy a seleccionar las categorías "Infancia y adolescencia de Tom Riddle" y
"Draco & Harry" si voy a escribir un fan fic sobre el "Science Bros", para
eso tendría que seleccionar "Los Vengadores"
Igualmente, si es un fan fic, NO se debe de seleccionar la
categoría "Originales" Eso solo es para las historias 100% creadas por ti.
Personajes, nombres, lugares, arcos, tramas, todo.
En mi caso, selecciono solamente la categoría "Originales"

Si tienes dudas sobre qué categorías
marcar, puedes leer la nota publicada hace un tiempo sobre ello aquí.
6.- Y por último, le
pinchamos en el cuadro donde se lee "La historia que publicaré respeta las
normas de Potterfics"
Si no has leído las normas. No le pinches. Ve a leerlas y
después vuelve.
Sinceridad ante todo mis hermanos.
Después de eso, le damos a "Crear historia"

7.- Regresaremos
nuevamente a la página donde se encuentran "Mis historias", donde nos daremos
cuenta que nuestra nueva historia ha sido agregada.

8.- Le pinchamos a
la flecha o el nombre de la historia, e inmediatamente se nos abrirá el menú de
la historia, el cual pasaré a explicarte.

Crear nuevo capítulo: Esta
opción te permite, como su nombre lo indica, crear un nuevo capítulo para tu
historia.
Marcar como "Terminada":
Cuando termines de subir todos tus capítulos y dar a conocer el final feliz
(o triste) de tu historia, procedes a pinchar en esa opción, que permite a tus
lectores saber si la historia está concluida, o no.
Opciones de historia: Esta
opción te permite cambiar las opciones que marcaste anteriormente: Nombre,
clasificación y género.
Editar portada: Una
de las primeras impresiones que tienen los usuarios de tu historia. Esta opción
te permite crear tu portada, pero recuerda leer las normas para portadas antes
que nada.
Ordenar capítulos: ¿Te
hiciste enredos y publicaste erróneamente algunos capítulos antes que otros? No
te preocupes, con esta opción podrás ordenar correctamente tus capítulos
cuantas veces quieras.
Editar
categorías: Como su nombre lo indica, con esta opción puedes cambiar las
categorías de tu historia.
Eliminar
historia: ¿No te apetece continuar tu historia? ¿Ya no sale imaginación de
tu mente? Si tú lo decides, puedes
eliminar tu historia con el uso de tu contraseña.
Ahora a continuación crearemos un
nuevo capítulo.
1.-
Le pinchas a la opción "Crear nuevo capítulo"
2.-
Se abrirá un editor como este:

Antes de que te asustes déjame
explicarte cómo funciona lo más básico.
Título:
Aquí tecleas el título de tu capítulo.
Resumen
del capítulo: Esto es opcional. Básicamente, haces un resumen/paráfrasis de
lo que hablaras en tu capítulo… ¡Pero asegúrate de no contar nada revelador!
Procesador
de texto: ¿Ves ese cuadro grande? Bien, allí escribirás tu capitulo. No, no
bromeo. Si pinchas en el cuadro saldrá inmediatamente la opción para escribir.
¡Y adelante! Que la imaginación fluya y que las letras se plasmen.
Consejo:
Es mejor utilizar un procesador de textos como Word, para no tener faltas
ortográficas, después, solo copy/paste. Si, como en la escuela.
9.-
Una vez escrito nuestro capítulo, es posible editarlo con las diferentes
opciones que nos proporciona el editor.

Fuente:
Eliges el estilo de letra de tu capítulo.
Tamaño
de fuente: Tamaño de letra. Asegúrate no elegir una letra tan grande, ni
tan pequeña.
Estilo:
Estilo de párrafo y diferentes estilos de encabezados predeterminados.
B:
Se usa para poner en negritas ciertas palabras o frases.
I: Hace que el texto se incline
hacia un lado.
U:
Subraya el texto seleccionado.
S:
Tacha el texto seleccionado.
A continuación viene el tipo de
alineación de texto. Normalmente el capítulo se escribe en justificado o
alineado a la izquierda.
Alineado
a la izquierda.
Centrado.
Alineado
a la derecha.
Justificado.
Para hacer listados puedes usar:
Números.
Viñetas.
Las siguientes opciones se utilizan
para dejar sangría al texto.
Sangría
hacia la derecha.
Sangría
hacia la izquierda.
Las flechas indicadas se utilizan: Izquierda, cuando quieres deshacer la
escritura o cualquier opción que hayas tomado. Derecha, cuando quieres mantener una opción que hayas deshecho.
A
(Roja): Aquí puedes elegir el color del texto. Pero es aconsejable que se
conserve en negro, así la vista de tus lectores no se cansa.
-:
Se coloca una raya separando un párrafo de otro. Normalmente se utiliza en
los altos temporales grandes en un capítulo.
Hojas:
Copiar.
Tijeras:
Cortar.
Brocha:
Pegar.
Flechas
verdes: Modo HTML.
10.-
Después de terminar de editar nuestro capítulo de pinchamos en "Contar
palabras", aunque no es estrictamente necesario. Recuerda que un capítulo menor
de 250 palabras no está permitido y no se podrá publicar.

11.-
Y por último le damos a "Guardar cambios"

11.-
La página nos dirá que los cambios han sido guardados y el capítulo
publicado. Le damos a "Aceptar"

12.-
Por último, si hay algunas cosas de tu capítulo que no te convencen del
todo y quieres editarlo, lo único que tienes que hacer es pinchar en "Editar
este capítulo" Y se abrirá automáticamente el editor.
Como bonus, si quisieras leer un
capítulo sin el tamaño de letra, color de letra que te deja ciego o la fuente que eligió el autor, es decir,
"texto limpio" le das a la opción "Limpiar texto"

Eso ha sido todo por esta nota
escritores, esperamos y les haya servido de mucha ayuda esta pequeña guía de lo
básico para crear una nueva historia y subir un capitulo, aunque recuerden que
lo más importante es tener una gran imaginación, paciencia y seguir adelante.
Nos leemos luego, ¡Hasta la próxima!